domingo, 30 de noviembre de 2014

Si mete gol, que se cuiden los famosos

Todos conocemos al jugador galés Aaron Ramsey. Jugador que demuestra increíble calidad en su forma de llevar el balón con los pies, en la visión que posee dentro del campo, etc. Gran deportista sin duda, porque demostró su profesionalismo y orden en su vida personal para poder recuperarse de la gran lesión que sufrió en el 2010. Es uno de los mejores del mundo y el Arsenal lo tiene. Pero no vamos a hablar sobre su trayectoria como futbolista, vamos a hablar sobre otro tema, ya que cuando él mete un gol, la farándula mundial tiembla.

(Imagen: thepfa.com)

Ramsey nació en Caerphilly, Gáles, en 1990. Es una ciudad pequeña, al sur del Reino Unido, que cuenta con 31,000 habitantes. Sin duda alguna es un niño prodigio porque debutó en la Premier League siendo muy joven y es un emblema en el Arsenal desde hace muchos años. Pero, por otro lado, este joven nació con una "maldición" como muchos dicen, la cual, se iba a hacer conocida desde el 2009. Tratándose solamente de una broma pesada que diferentes medios le hicieron al jugador, nada le puede quitar lo curioso a lo que ha sucedido después de que Ramsey haya convertido algunos goles en su carrera desde hace 5 años. Más que curioso, podríamos ponerle el adjetivo de espeluznante, sobre todo para algunas "celebridades" a nivel mundial, ya que, algunos de los goles de Aaron marcaron la muerte de muchos conocidos. Desde el año 2009 hasta el presente año, 14 goles que Ramsey convirtió coincidieron con 14 muertes de gente muy conocida a nivel mundial. Nada más y nada menos. Por ello, cuando Aaron mete un gol después de tiempo, las redes sociales explotan y comienza el debate dando la noticia "Ramsey metió gol, ¿qué conocido ha fallecido?". 

(Imagen: sport.es)

De hecho, es obvio que Ramsey no tiene nada que ver con las muertes de aquellas personas conocidas, pero a su vez genera un poco de nostalgia que se hayan dado tantas muertes después de los goles convertidos por este gran jugador y más aún si la prensa se ha dedicado a fomentarlo. Lamentablemente, estamos hablando de uno de los mejores jugadores del mundo y solamente tiene 23 años, así que tiene una gran carrera por seguir y no parará de hacer goles. Pero, eso sí, si algunos de sus goles coinciden con las muertes de otros conocidos, sin duda alguna se tratará sobre un gran misterio por resolver. 

Ay Ramsey, ¿para qué te traje? 

Homenaje al mas grande deportista

Foto: elcomercio.pe
Era más ágil que una tortuga, por eso la cantidad de goles que marcaba, era más fuerte que un ratón, de ahí sus memorias boxísticas, también decían que era más noble que una lechuga, tal vez a eso se deba que les enseñaba a sus amigos diversos deportes, como el bowling, el cual jugaban con "el cuerpo de Benito". El blog "¡Para qué te traje!" trata de curiosidades y demás cosas, relacionadas a gente del deporte pero vistas desde un punto distinto; hoy, este servidor rendirá un tributo a uno de sus más grandes ídolos, genio de la pluma, genial humorista y actor, cuyos datos curiosos, son la cantidad de veces que metió deporte en su arte. Para ti, maestro de maestros, Roberto Gomez Bolaños.

Foto: Taringa.net
Su lamentable pérdida nos trajo por estos días miles de repetidas biografías, cosas que todos sabemos y que no vamos a repetir, en este blog deportivo haremos un breve repaso por su afán de mostrarnos, a su modo, lo mucho que le gustaban los deportes. Ramón Valdez (quien tal vez si sea mi máximo ídolo), o como diría El Chavo: "Ron Damón", tendrá mucha participación en esta explicación, y es que, ahora que lo pienso, estuvo presente en cuanta acción deportiva se menciono en los programas de Chespirito, solo no participo en baseball, es mas arranquemos con ese deporte, como olvidar que Quico se desespera porque el Chavo no hace el lanzamiento, pero ojo, Ñoño hace trampa pues le estamparon la bola en la boca y eso es "bola ensalivada". Otro libreto increíble fue cuando incursionaron en boxeo, como olvidar a Ron Damón dándole clases al Chavo, imaginándolo como un campeón, solo porque este "soñó" a Quico de 3 golpes; pero eso si, a Ron Damón le perdonaron la renta solo porque había hecho ganar dinero al Sr. Barriga, que apostó en su contra en su época de boxeo "profesional".

Fútbol americano, tremendo capítulo en la escuelita con Ron Damon, con su cuerpaso, intentando enseñarle este deporte de contacto a los niños, simplemente buenísimo.

Foto: http://i.ytimg.com/
El fútbol merece un párrafo aparte, la otra pasión de este genio junto a las letras, era el América de México. Siempre acomodaba su arte para que los demás personajes dejaran ver su hinchaje, como Ron Damón por el Necaxa y el Sr. Barriga por el Monterrey. Ver al Chavo patear la pelota gigante de Quico y gritar:"¡Gooooool de Borjaaaa!" era algo habitual en el programa. También, y solo para los mas observadores, podían notar que en el departamento de Ron Damón, se encontraban los banderines de las mejores selecciones de la época, entre ellas, la de Perú.

Foto: memegenerator.com
Messi no existe, Cristiano es un bebe de pecho, que ¿Acaso no vieron jugar al Chanfle? Ese te hace 20 goles por partido, de derecha, izquierda, taco, chalaca, cabeza, balón parado y hasta puede sacarse a 8 jugadores desde su campo para definir un verdadero golazo. Chespirito tuvo tal vez su momento deportivo cumbre en "El Chanfle". Escrita, producida y protagonizada por Roberto Gomez, que se convierte en un utilero torpe pero muy honrado de su querido América. La película toca el cielo del humor cuando El Chanfle se imagina entrando al campo como jugador y... bueno mejor disfruten del vídeo:


Roberto, ídolo, millones de gracias, el mundo entero jamas te olvidará. Hoy, en mi ultimo post, no te vas a llevar el ¡Para qué te traje! porque a ti te trajo Dios con un propósito, hacernos felices y enseñarnos lo maravilloso de las cosas simples de la vida, pero se te paso la mano, MAESTRO.

jueves, 27 de noviembre de 2014

¿Cómo me vas a morder con tremendos dientes?

Todos conocemos su historia de amor publicada hace poco tiempo por diferentes medios de comunicación en donde conocimos a la mujer con la que ha compartido toda su vida. Todos conocemos la calidad de futbolista que es y su forma de dejarlo todo en la cancha. Sin duda alguna, es uno de los jugadores que quedarán para historia como uno de los mejores goleadores. Es un crack. Pero los cracks también tienen cosas malas, por algo dicen que nadie es perfecto. 

Luis Suárez es un goleador. Por algo ha tenido una trayectoria muy envidiable por cualquier futbolista. Comenzó jugando por el Nacional uruguayo en el año 2005 y al poco tiempo fue traspasado al club FC Groningen por 1 millón de dólares. Aquí sólo duró una temporada (2006-2007) ya que luego, el poderoso club holandés, el Ajax, compraría su pase por 7,5 millones de dólares. Se notó el crecimiento que Suárez tuvo en Holanda, ya que, con el Ajax fue donde comenzó a hacer historia. Se quedó hasta el 2010, pero en tres años fue nombrado dos veces consecutivas como el mejor jugador de la Eredivisie, fue máximo goleador europeo y etc. Luis Suárez estaba en su mejor etapa.

(Imagen: entornointeligente.com)


Finalizada la temporada del 2009-2010, Luchito firmó por el Liverpool por un monto de 26,5 millones de dólares. Su carrera seguía creciendo. Suárez no logró salir campeón con el club inglés, pero individualmente si siguió siendo premiado. Sacó campeón a Uruguay en el 2011, llegó a convertirse en el goleador del Liverpool y en el 2014, se le entregó la Bota de Oro de Europa. Por eso y muchas cosas más, el FC Barcelona compró su pase este año por 81 millones de euros.

Pero como dije antes, no todo lo que brilla es oro en la carrera de este gran jugador. Todos los cracks siempre tienen un secretito. Al parecer, a Luchito siempre le gustó ver películas como La Saga Crepúsculo, El Conde Drácula, Entrevista con el Vampiro y etc. Todo da a entender que es un declarado fanático de este tipo de criaturas ya que durante los ocho años que viene jugando en Europa, ha tenido 3 incidentes en donde ha mordido a jugadores. Todo comenzó en el 2010, en donde en un partido contra el PSV, mordió al jugador Otman Bakkal en el pecho tras una pequeña "bronca" que se generó durante el partido y fue suspendido por siete fechas. Luego, tres años más tarde, jugando por el Liverpool contra el Chelsea, tuvo un incidente con el jugador Branislav Ivanovic, mordiéndole el brazo y en donde se le sancionó con un monto de dinero que tuvo eu pagarle al jugador serbio y una suspensión por 10 fechas. Hace poco, antes de que fuera fichado por el Barza y mientras se jugaba la fase de grupos del mundial Brasil 2014, a Uruguay le tocó jugar contra Italia y aquí tuvo un altercado con Giorgio Chiellini. En una jugada dividida, Luchito le mordió casi por el cuello al defensa italiano y todo eso generó una gran trifulca que llegó hasta la misma FIFA en donde se le impidió que siguiera jugando el munial y a su vez fue suspendido por cuatro meses sin poder jugar, siendo esta la peor sanción hasta ahora para el uruguayo.  


(Imagen: rpp.com.pe)




Ay Luchito, tremendo goleador pero, ¿para qué te traje? 


domingo, 23 de noviembre de 2014

Como dicen los gringos: "S**** Happens"

"Miss ¿Puedo ir al baño?" Recuerdos de infancia que estoy seguro que casi todos hemos vivido. Las respuestas eran solo 2: "Anda" o "No es hora (con su variable: Espérate al recreo)". En ese caso hablamos de niños, pero las necesidades son para grandes y chicos, para estudiantes, doctores, cobradores y porque no, también futbolistas.

Foto: elcomercio.pe
"Profe ¿Puedo ir al baño?" También suena a recuerdo de infancia pero esta vez, hablamos de futbolistas profesionales. Pasa en nuestro "julbo" como en el internacional. El primer caso que me viene a la mente, es el pique de Carlos Galvan en el Monumental; el marcador indicaba 1-0 de La "U" sobre Sport Boys, cuando Freddy Arellanos pita penal para los cremas y el central argentino conversa con el arbitro...la siguiente escena es Galvan corriendo como nunca lo hizo en Perú pero hacia el baño, por suerte llegó, pero se perdió el segundo gol de su equipo. Años después, para ser exactos en el presente año, Hansel Riojas, jugador de Cienciano, venía de ser convocado por Bengoechea para los partidos de la selección nacional en Europa, es decir salió a la luz y la gente ya sabía quien era, pero en el partido que Cienciano empata sin goles de visita contra Melgar de Arequipa, no se aguantó y le pidió permiso al juez del partido Giovani Quevedo para ir al baño. El problema aquí, fue que en su ausencia que solo duró 3 minutos, su equipo de desordeno y cometieron penal justo en la zona donde el debía estar Hansel, por suerte para Cienciano el "cachete" Zuñiga desperdicio el remate.

Foto: larepublica.pe
Después de la suspensión en el mundial de Luis Suarez, el pistolero volvió a jugar con su selección un amistoso contra Arabia Saudita y la misma historia, pidió permiso para ir al baño. Pero hubo un jugador internacional que no habló, no le dijo al arbitro y tampoco al doctor de su equipo, ya que como según él mismo cuenta, se sentía mal desde el medio tiempo pero no dijo nada. Gary Lineker jugaba por su selección, Inglaterra, contra Irlanda en el mundial de Italia 90 y en el segundo tiempo él, mmm como explicarlo, bueno ya que este blog cuenta las cosas como pasaron y sin pelos en la lengua, se cagó encima, tal cual. Esto sucedió según sus propias palabras: “No me encontraba muy bien al descanso. Traté de hacerle una entrada a alguien, me estiré, me relajé y umm…Tuve suerte de que había llovido y pude hacer algo al respecto pero fue embarazoso. Fue durante el Mundial de 1990 contra Irlanda. Me puedes ver frotándome contra el suelo como un perro tratando de limpiarme. Fue la experiencia más horrible de mi vida”.


Bueno Gary, esas cosas pasan... No la verdad es que eso no debio pasar nunca, tu si que la embarraste. Por eso, con mucho cariño desde el otro lado del mundo: ¡Para qué te traje!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Todo un casanova

Todos conocemos a los grandes amores de Roberto Martínez. Aquél jugador nacido en Universitario de Deportes, querido por todos los hinchas cremas, el hermano del Puma Carranza. Nunca se ha visto a ningún otro futbolista peruano que haya sido tan envidiado por el simple hecho de haber salido con las mujeres más deseadas del país. Nunca llegó a jugar en el extranjero. Jugó 13 años en el fútbol peruano. Campeón por 4 temporadas con La U, Roberto Martínez es más reconocido por lo que hizo fuera de las canchas que adentro.

(Imagen: terra.com.pe)
                                                                                                     
                                                                                                           
Muchos dirán que es un ex futbolista que solamente se hizo conocido por su relación con la señito, pero como jugador no lo hizo mal. No podemos decir que era un crack, pero siempre dejaba todo en la cancha. Por otro lado, es admirado por la mayoría de hombres en el Perú debido a sus relaciones con modelos conocidas. Aparte de Gisela, Roberto estuvo con Viviana Rivasplata (ex Miss Perú), Melissa Loza, Vanessa Terkes y Pierina Carcelén. Sólo con nombrar a estas 5 mujeres hermosas, los hombres nos morimos de la envidia y siempre nos hemos preguntado cuál será el secreto o táctica que tendrá este hombre común y corriente para poder haber conquistado a ese tipo de mujeres. Muy difícil es utilizar el dicho "billetera mata galán" en este caso, porque a esas chicas al parecer nunca les ha faltado trabajo ni dinero. Tampoco sería el hecho que se trata de un hombre irresistible para cualquier mirada femenina. Entonces,  al parecer algo hay en su forma de hablar, en su forma de expresarse, algo tan poderoso que cualquier chica podría caer bajo los encantos del gran Robert. Es un genio sin duda alguna.      
  
                  
(Imagen: rpp.com.pe)


Pero al parecer esto no lo es todo para Martínez. Una vez en un programa de tv que daban los sábados por la noche, confesó que el desea con muchas ganas el poder formar una familia. Puede que lo desee mucho, pero cuidado que se te pase el tren ya que los años no pasan en vano. Se nota que ha vivido bien porque qué más se puede pedir cuando has estado con 5 de las mujeres más deseadas del país y puedes ver todo eso como un simple recuerdo. Vamos Roberto, deja para el pueblo hermano.

Ay Robert, serás un muñeco terrible pero, ¿para qué te traje? 

Que fea sorpresa

En el año 2008, cuando todavía en gran goleador Ronaldo jugaba fútbol profesional, se vió involucrado en un escándalo a nivel mundial. Al parecer, tras una buena noche de juerga, el gordito se fue a un hotel de lujo a seguir pasándola bien. Pero lo mediático no se trató sobre eso. Ronaldo fue a ese hotel acompañado por tres "señoritas". Nadie sabe si él era consciente de cómo eran sus acompañantes, pero si en todo caso no sabía, sin duda alguna se llevó una gran sorpresa. 

De hecho todos sabemos que los futbolistas tienen cierto tipo de facilidad para conseguir mujeres. Más aún si se trata de uno histórico como Ronaldo, pero eso no quiere decir que por tener la intención de pasarla bien, todo deba salir bien. Al final, todo le salió mal al goleador. Terminó con la gran sorpresa de que sus acompañantes eran mitad mujer, mitad hombre. Lo peor de todo es que eran tres "chicas" y una de ellas salió a hablar a la prensa contando lo sucedido con el futbolista. Hasta trató de sobornarlo en cierta manera ya que no quiso aceptar el dinero que el gordo le ofreció. Ella quería más. 

                                              
(Imagen: taringa.net)

























Puede que muchos critiquen a Ronaldo por lo sucedido aquella noche, pero a veces las apariencias engañan y no nos damos cuenta a simple vista de muchas cosas. ¡Y qué cosas! Ronaldo nunca más se vió envuelto en un escándalo de ese tipo. Mejor dicho, nunca más va a querer volver a salir con ese tipo de mujeres porque a veces las sorpresas pueden ser muy malas. 

Gordito, ¿para qué te traje? 


Yo me vuelvo loco, me vuelvo loco

Recuerdo a Horacio Baldessari cuando comentaba en CMD. Siempre con el estilo un poco cómico, típico de argentino futbolero. Siempre con los comentarios precisos después de cada jugada. vino en 1991 a jugar por Sporting Cristal, donde llegó a ser el goleador del equipo y adorado por la hinchada, y se quedó en nuestro querido país para seguir su carrera como técnico de fútbol. Hoy en día entrena en la Copa Perú al Comerciantes Unidos.

                                                                    
(Imagen: elbocon.pe)























Es imposible no recordar a la gran imitación que Jorge Benavides hace a la Pepa. Con ese estilo de argentino pelotero, amenazando con volverse loco y tirar abajo el programa. Algo parecido fue lo que vimos en el año 2011, pero no de JB, sino del verdadero. Ante cámaras de televisión, Baldessari denunció que su arquero Victor Ulloa del Manucci en ese entonces había sido sobornado. Sin duda alguna, lo que se acusaba no era tan llamativo, por decirlo así, debido a que en la Copa Perú siempre se da ese tipo de casos en donde las mafias sacan provecho y ninguna autroidad del deporte se hace presente respecto a eso. Lo que todos recordamos es la forma en la que La Pepa hizo público aquella acusación. 





Quién se iba a imaginar que el gran Horacio Baldessari iba a reaccionar de esa forma ante todo el país, porque fue en un canal nacional  en donde pasaron las imágenes. Lo peor de todo fue que a La Pepa no le sirvió de nada hacer tremendo show porque al poco tiempo fue sancionado debido a que no tuvo cómo sustentar lo que dijo. No había prueba alguna. Al parecer fue una reacción debido a la calentura que le dejó el partido. Espero que nadie se haya quedado con esos billetes, deben haber terminado un poco manchados y oliendo mal. 

Ay Pepa, ¿para qué te traje? 

¿Será o no será?

En el mundial de atletismo de Berlín 2009 se vió mucho talento sin duda. Por el lado de los hombres, siempre se tiene una gran espectativa por lo que pueda demostrar el gran Usain Bolt. Pero por el lado de las mujeres surgió un gran debate sobre una de las competidoras. No fue un debate cualquiera. Se trató sobre llegar al extremo de dudar sobre la sexualidad de una atleta. No cabe duda que al ver a esta chica, puede que a simple vista se pueda dudar, pero vamos, no es para tanto. 

Caster Semenya, de 23 años, es una atleta sudafricana que superó con facilidad a sus contrincantes en las competencias que realizó en ese mundial logrando conseguir el oro en los 800 metros. Eso mismo fue lo que hizo dudar a las demás competidoras. Tan fuerte fue la controversia que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo hizo pública la petición para que se le realize un exámen en donde se verificara el sexo de la atleta. Al parecer, esta mujer sí nació con un problema corporal. La chica no posee úteros ni ovarios como una mujer común y corriente; posee testículos internos, por ende, es una mujer con niveles de testosterona tres veces mayor de lo normal. Eso le permite competir con mayor facilidad y rigor a comparación de las demás atletas. Esta chica sí que posee una gran ventaja frente al resto. 


(Imagen: telegraph.co.uk)


























Por otro lado, nada de eso le ha impedido que siga concursando con normalidad en los diferentes torneos ya que lo hizo hasta las olimpiadas pasadas y no hubo ningún problema. Puede que las demás competidoras deban esforzarme el triple para poder igualar a la sudafricana, pero nada puede quitarle mérito a lo conseguido por la atleta. Su problema de nacimiento no puede ser excusa. De repente deberían hacerla competir en velocidad contra Bolt y, si terminan igualados en rendimiento, puede que sí se trate de un grave problema por resolver. 

Ay Semenya, ¿para qué te traje? 

domingo, 16 de noviembre de 2014

Muy buen record

Los años 70, no solo sirvieron para que los ingléses la rompieran con sus grandes bandas de rock. También se dieron muchos records en el fútbol. Unos que con el tiempo fueron superados por otros personajes del deporte y otros que hasta ahora siguen vigentes y al parecer nadie los podrá superar y menos van a desear hacerlo. Simplemente, en el fútbol se ha visto de todo. 
                                                                                                               

Durante esa época, el fútbol fue cambiando mucho. Los jugadores eran más técnicos, la forma de jugar se volvió más velóz, cada día salían jugadores de mejor nivel, etc. En 1977, en el fútbol inglés existió un jugador llamado Pat Kruse, quien jugaba en el Torquay United de la Conference Premier. Sin duda alguna, se trata de un club con poca importancia dentro del fútbol inglés, debido a que nunca ha jugado fútbol de primer nivel con los grandes clubes que tanto conocemos. Pero a su vez, es un club histórico. Muchos se preguntarán por qué. La respuesta es simple aunque poco creíble. El Torquay United de Inglaterra es un club histórico debido a que tuvo en sus filas al jugador que metió el gol en contra más rápido de la historia del fútbol. Sí, leyó bien. Pat Kruse es el jugador que metió un gol en contra cuando iban solamente 6 segundos de juego en un partido de su equipo contra el Cambridge United Football Club


                                                                                                                                   

(Imagen: taringa.net)


En el fútbol hemos visto de todo. Tanto, que podemos creer cualquier cosa con simplemente escucharlo. De hecho, Pat Kruse pasó a ser parte de la historia del fútbol gracias a la rapidéz que tuvo su gol en contra y al parecer, creo que nadie tiene alguna intención de romper ese record porque si un jugador quiere ser goleador, quiere serlo en el arco contrario y no en el propio. 

Pat, ¿para qué te traje? 




¡Ayudameeeee! ¡Sácame de aquí!

Juan Angel Flores Ascencio más conocido como Chiquito Flores, fue víctima de una broma muy pesada por Damián y el Toyo. Resulta que tenía que promocionar una colonia francesa hecha a base de orina llamada: “LAPIS YHADO”.

Antes de posar desnudo, Chiquito fue sometido a una sección de fotos acompañado de modelos, despojándose de sus prendas fue untado en aceite y colgado con sogas del techo, solo debía mencionar y mostrar la marca de la colonia para concluir con la propaganda. La escena ya estaba cuadrada para un final feliz, cuando de pronto, se sintió un fuerte ruido (como una explosión) todos corrieron despavoridos, gritando y pidiendo ayuda. Vidrios rotos, llantos, gritos, hicieron entrar en pánico a Juan. El Humo empezó a tomar presencia en el ambiente cuando de pronto se escucho: ¡Ayudameeeee! ¡Sácame de aquí Conchatumareeeee! Era Juan Flores, no gritaba para armar tres o cuatro en su barrera. Esta vez pedía por su vida -jaja-  Cuando miré el vídeo no pude parar de reír. ¡Dios mio! Juan Flores, mejor sigue tapando.  



Chiquito es el quizá uno de los arqueros más polémicos del Perú. No hace mucho casi lo mata degollado a Mauro Cantoro  por aquella brutal patada en la cabeza. Así mismo cometía demasiados bloupers que le costaba los partidos (Uno de ellos frente a los rimenses) Blouper que fue transmitido por Fox Sport. Y para cerrar muestra una foto con Carlos Cacho, titulado: “En Bocas”.


Hay Juan “Chiquito” Flores ¡Para qué te traje!


¿Por eso te dicen loco?

No creo que todos sepan el verdadero motivo por el cual le dicen "loco" a Marcelo Bielsa. Como muchos, yo pensaba que lo llamaban de esa manera por el hecho de sus gestos mientras dirige a sus equipos dentro de la cancha. Por sus caras, por su carácter. Pero aquellos que pensaban como yo, están totalmente equivocados. 

                        
(Imagen: taringa.net)



En 1992, Bielsa dirigía al Newell's Old Boys de Argentina. Era un super equipo, con el "Tata" Martino a la cabeza. El "loco", ya los había sacado campeones del torneo argentino en los años 1990 y 1991. Nadie les ganaba. Pero, llegó el inicio de la Copa Libertadores. Se esperó con gran entusiasmo debido al gran momento del equipo leproso. Marcelo Bielsa había generado toda una revolución, debido a que hizo posible que el club se dedicara a buscar jóvenes talentos por todo el país. Los hinchas lo adoraban por sobre todas las cosas. Hasta que llegó el partido de inicio de la copa contra San Lorenzo de Almagro y todo eso cambió. San Lorenzo le metió una goleada (6 a 0). Para Newell's, la copa comenzó de manera muy difícil, pero luego llegaron a salir sub campeones tras perder la final contra Sao Paulo. Realmente, el Newell's Old Boys de aquellos años fue un súper equipo, pero los queridos hinchas no pudieron soportar la derrota de esa noche. 

Después del partido, los hinchas fueron a hacerle frente y reclamarle a Marcelo Bielsa por el resultado obtenido a su misma casa. Fueron muchísimos. Tantos, que al llamar con tanto griterío e irrespeto al estratega argentino, este salió con una granada en la mano amenazando con activarla e tirarla si es que no decidían irse de su hogar. Los hinchas, salieron corriendo desesperados y nunca más se volvieron a meter con él. 

Solamente queda decir: Queridos hinchas de Newell's, ¿para qué los traje? 


¡Are, Ajo, Erda!

¿Carlos Alcántara? ¡No! Nada más y nada menos que: Julio Cesar Uribe. Ex futbolista y seleccionado peruano. Armador, dotado de un gran regate y técnica superlativa, quien popularizo la jugada conocida como la “elástica” en los años 80. Su apodo es “El Diamante Negro” y su desempaña como entrenador.

Bien, ahora porqué ¡Are, ajo, erda! El diamante, no tiene pelos en la lengua, si la situación va bien o mal siempre hay una excusa para que de su boca haga la “elástica”.

Recuerdan a  Chará, jugador colombiano que perteneció al Cienciano del Cusco. Todos conocimos Chará y no solo a él, también a su mamá, abuela y bisabuela gracias a Uribe. Pero pensemos un momento,  a quién se le ocurre hacer una rabona cuando tu equipo está perdiendo, más aun si no ganas hace 3 fechas atrás. Hay Chará, gracias a esa rabona frente al Sporting Cristal, conocí a toda tu generación. ¡Para qué te traje!

El diamante, muy ofuscado, preocupado, rabioso atino a decir: ¡Cagón! ¡Cagón! Negro ¡Cagón! Yo te traje, por mi estas acá. ¡Vallase a la verga! ¡Hijo de puta, hermano! ¡Todos están corriendo menos tú! ¡Cagón, hijo de puta! Son unos cariñitos por parte de Julio Cesar Uribe.


Dejando el lado Chará (que en paz descanse). Nos vamos hasta Ayacucho. Donde Uribe provoca otra "elastica" con Carlos Orejuela jugador de Inti Gas. También mandó saludos para la mamá: ¡Orejuela ándate a la reputa que te parió webon! ¡Qué tienes imbécil¡ ¡Qué tienes¡


Todo un “diamante” ¡Para qué te traje!

Más malo que el diablo

Advertencia: Para leer este post, tenga la amabilidad de ponerse canilleras. Lo que veran a continuacion es el resumen de la vida del futbolsta y actor Vinnie Jones, el cual tiene la fama de ser el futbolista mas violento de la historia. Asi como lo leen, este te metia zapato solo porque respirabas y no tenías su color de uniforme. "El Puma" Carranza, Jayo, Toñito y los hermanos Farfán, todos ellos juntos, son unos bebes de pecho al lado de Vinnie.

Foto: http://i4.chroniclelive.co.uk/
Vinnie Jones nació en el 65 en Inglaterra. Llegó a formar parte del Wimbledon FC, Leeds United, Sheffield United, Chelsea FC y se retiró en el Queens Park Rangers. Jugó de volante defensivo y cuenta con un par de récords ¿De goles? No ¿De asistencias? Tampoco; Vinnie cuenta con la tarjeta roja mas rápida del mundo, solo 3 segundos. El otro récord, la amarilla claro está, solo tardo 5 segundos en llevársela. Era violento por naturaleza, él lo explica mejor de la siguiente manera:“Yo, Vinnie Jones, he acabado con la violencia en las gradas. Yo la he llevado al campo”. Ojo, no para todo era tan malo, a veces ayudaba a levantar al rival caído, pero... : "Cuando derribo a un rival le ayudo a levantarse; le pongo las manos en las axilas y le estiro con fuerza de los pelos". Uno de los hechos mas recordados de Jones, fue protagonizado con otro "joyón", Paul Gasccoigne, bueno a decir verdad "El Gazza" tuvo varias con Jones, pero la más memorable fue en su primer enfrentamiento, donde Jones dio su carta de presentación: “Me llamo Vinnie Jones, soy gitano, gano mucho dinero. Te voy a arrancar la oreja con los dientes y la voy a escupir”, y ya que toda carta, tiene un sello, este no tardó en llegar y en una jugada que captaron las cámaras, le aplico tremendo apretón en los testículos, mira si no era un muchacho tranquilo.

Foto: www.futbolaula.com/
Hay jugadores, que dentro del campo son unos leones, pero afuera son unos tipasos, como el caso de Diego Lugano por ejemplo, y Vinnie, no. Aparte de muchas peleas en bares, ha sido condenado por asaltar a uno de sus vecinos, ademas no contento con todo eso, también fue arrestado por amenazar de muerte a una tripulación de un avión. Pero ojo, al parecer hay una faceta de Jones donde la palabra "bueno" puede ir al lado de su nombre, la actuación. Apareció en X-Men, Garfield 2, y en muchas otras películas y series, a eso se dedica ahora, pero el siguiente video no es precisamente de su mejor papel, pues es el villano por todos lados.


Nosotros no nos casamos con nadie, pero de corazón, espero que nunca leas esto porque sino, me agarras a patadas... ¡Para qué te traje Vinnie!

De suplente en el Sudamericano sub 17 a capitán de la selección


Increíble lo que ha cambiado la vida de James Rodríguez es los últimos meses. Se convirtió en un referente de la Selección de Colombia, ganó la Bota de Oro en Brasil 2014, fichó por el Real Madrid y ya disputó su primer partido como capitán del combinado cafetero. Así es, aquel niño nacido en Cúcuta que soñaba con representar a su país se convirtió en el heredero de la 10 del Pibe Valderrama. Claro no con el mismo peinado - jaja -

pero si con buen toque de balón.

En Craven Cottage (estadio del Fulham en Londres) el 10 del Real Madrid se convirtió en jugador más joven en llevar la cinta de capitán, con 23 años, 4 meses y 2 días. James superó el récord que le pertenecía al histórico Faustino Asprilla, quien llevó la cinta de capitán del combinado cafetero cuando tenía 23 años y 7 meses.

El dato será anecdótico porque la cinta le pertenecerá a Falcao por un buen tiempo, pero después de lo exhibido en el mundial que se disputó en tierras brasileñas, queda claro que James no necesita ser el capitán para cargarse a todo su país en la espalda.

Si nos detenemos en el tiempo, podemos siquiera pensar que nuestro jotita "Reimond Manco" fue el mejor jugador de aquel Sudamericano Sub 17 donde participó James. Entonces ¡Para qué te traje! mi "Rei". En lugar de darle qué comer a Peluchin y a Gigi, hubieras pensando en darle goles a un grande de Europa.



Pero vale, regresemos. No lograremos nada comparando al James con Manco. James hoy por hoy es un crack. Hace 6 meses veía la final de la Champions en la que el Real Madrid ganó la Décima desde la grada, ahora es parte del conjunto blanco. Hace 8 meses tenía tres goles como absoluto colombiano, hoy es el jugador cafetero con más goles en toda la historia los mundiales. Hace 1 año era la esperanza de Colombia, hoy es el digno heredero de la 10 del Pibe. Hace unos meses era el zurdito que pintaba para cosas grandes y hoy es JAMES RODRÍGUEZ.

Cuando hablan las imagenes

Es totalmente cierto. las imágenes valen más que mil palabras, eso es aquí, en China y en Marte. Ese dicho aplica en todo lugar y para todo, y ya que nosotros estamos metidos en el deporte, pues dejemos que hablen las imágenes. Aquí les dejare una lista de reproducción, contiene bloopers graciosos, dolorosos, abusivos y abusivasos.

El primero no es un especial de Unión Comercio, menos el video promocional de Juan "Chiquito" Flores, se trata de los bloopers nacionales, nuestro "julbol" en su versión 2013 donde varios se esmeraron por aparecer en el video. El segundo es un poco de fútbol internacional, para que quede claro que no solo aquí fallamos. El tercero es mas un tributo, a ellos que varias veces nos malogran el espectáculo, los árbitros, en ese encontraran desde palizas hasta uno que esta un poquito pasadito de copas... bueno mejor dicho, recontra roto. Los últimos 2 son un claro ejemplo de lo que indicamos en un principio, fallan todos, en todos los deportes, en todos los países.


Este último, pueden tomarlo como mención honrosa, o mejor aun, la cereza del postre. Y es que un posteo de bloopers sin Wilmer Aguirre es como jugar al fútbol sin arcos, no se puede. El zorrito tuvo una debacle en su rendimiento después de que lo saló Fernando Niembro: "Es el Messi de Perú"... mira este abusivo como va a decir eso. En fin, con ustedes, Wilmer Aguirre.


Espero que lo hayan disfrutado, total, los errores en los deportes casi siempre nos divierten, a menos que sean en contra de nuestro equipo. Por eso, a todos ustedes que aparecen en los videos, o mejor aun, a ti zorrito...¡Para qué te traje!

¡A sillazos no!


www.pagina12.com.ar
No sabía que las sillas también servían para jugar al tenis. O al menos eso creyeron los aficionados chilenos que en un arranque de ira, arrojaron cientos de sillas y otros objetos contundentes, agrediendo de manera cobarde al equipo de tenis argentino que disputaba ante Chile  un nuevo enfrentamiento por Copa Davis. Fue un día oscuro para el deporte y jamás debería volver a repetirse. Este vergonzoso e inusual hecho ocurrió un 7 de abril del 2000. Se jugaban las semifinales del grupo 1 perteneciente a la zona Americana. Chile era local y eligió como escenario la cúpula del Parque O’Higgins (hoy el Movistar Arena) ubicado en la ciudad de Santiago. Tanto chilenos y argentinos luchaban por el paso a la repesca del Grupo Mundial.
En el plantel chileno estaba la figura descollante de Marcelo “el chino” Ríos, ex número uno del mundo. Ríos lideraba a su equipo y era el ídolo de todos los “mapochos” quienes confiaban en su talento y experiencia para lograr la victoria. Como era de esperarse “el chino” arrasó al gaucho Hernán Gumy en el debut de la eliminatoria.
mundod.lavoz.com.ar
Chile obtuvo su primer punto y ahora debía jugarse el segundo encuentro entre la joven promesa chilena NicolásMassú frente al argentino Mariano Zabaleta. A medida que pasaba el tiempo los espectadores estaban cada vez más vehementes, lucían muy exaltados se dejaban llevar por la pasión y no entraban en razón. El entusiasmo de querer ganar la eliminatoria los desbordo. Al pretender ganar la serie a como dé lugar, y al ver que Massú no podía doblegar al argentino (perdía dos sets a uno) no encontraron mejor forma que hostilizar al rival. Parecía que las barras de futbol se habían trasladado a las canchas de tenis y fue ahí donde explotó todo.
Zabaleta vencía cómodamente en el cuarto set y se encaminaba a poner la igualdad en la serie. Cuando de pronto se desató la barbarie. El caos se apodero del recinto, no había forma de calmar a la gente. Ellos querían ganar a los golpes, al susto, a la intimidación, no entendían el concepto de competir. Por mas esfuerzo que haría PatricioCornejo (capitán del equipo) y hasta el mismo ídolo del pueblo “el chino”  Ríos, de tratar de apaciguar y calmar a los doce mil asistentes aquella tarde, no lograron su cometido.
www.puntobreak.com
El público no se calmó y los desmanes continuaron, provocación tras provocación, gritos y chiflidos provenían de todos los sectores. Era un descontrol total. Hasta que empezaron a volar las sillas desde las tribunas a la cancha. Que culpa tenían las pobres sillas, de lo eufórica que estaba la barra chilena ese  día. Ellos apuntaban directamente hacia los jugadores argentinos, ese era el blanco de tiro. Algunos demostraban que tenían una tremenda puntería. Los pobres jugadores argentinos agredidos, se retiraron esquivando además de las sillas, botellas, pilas, almohadones, todo objeto que encontraban al alcance lo arrojaban. Esta gente era capaz de todo menos mal que no encontraron piedras, ni martillos que lanzar. Fue una batalla campal.
Se propuso después de toda la trifulca, continuar jugando la serie pero esta vez a puertas cerradas. Pero los argentinos no querían saber nada, se rehusaron a seguir jugando. La serie la ganó Chile por Walkover. Como resultado del bochorno, la Federación Internacionalde Tenis, castigo a Chile con la prohibición de jugar de local por dos años y su Federación fue multada con US$ 47.800. Desde aquella vez ambas selecciones no se han vuelto enfrentar por la copa Davis. Un enorme favor les pido a los organizadores, de chocar ambas selecciones nuevamente que encadenen los asientos por si las moscas. ¡Para que te traje!


sábado, 15 de noviembre de 2014

Profesión: Estafador

Este es un posteo difícil, no se por donde empezar, vamos a hablar de un futbolista, que paseó su arte por Brasil, México e incluso Francia. Leyendo esto, imagino que ustedes se preguntarán ¿Qué tiene de difícil? Bueno, no puedo poner videos porque ... no hay, muchas fotos ... tampoco hay, y es que este "jugador" debe ser el mas grande estafador en la historia del fútbol, con casi 20 años de carrera él mismo comenta jugó entre 20 y 30 partidos, claro está, nunca mas de 20 minutos porque en su mejor momento, fue malo, así que se hacía el lesionado al menor roce. Con ustedes, la historia de Carlos Henrique Raposo, "El Kaiser".

Foto: http://s.libertaddigital.com/
Primero aclarando, "El Kaiser" fue su apodo lógicamente por Franz Beckenbauer, pero solo por el parecido físico, y ya que todos sus amigos eran futbolistas muy conocidos, era obvio que "la chapa" tenia que ser relacionada a la pelotita. Uno de ellos, el central Ricardo Rocha, comentó: "Es un gran amigo, una excelente persona. Pero no sabía jugar ni a las cartas. Tenía un problema con el balón. Nunca lo vi jugar en ningún equipo. Te cuenta historias de partidos, pero nunca jugó un domingo a las cuatro de la tarde en Maracaná, estoy seguro". Ahora vamos con un resumen de su carrera, ojo con los equipos de la lista, solo mostraremos los mas conocidos, ya que paso por otros también: Botafogo, Flamengo, Puebla (México), Ajaccio (Francia), Fluminense, Vasco da Gama e Independiente (Argentina). 

Foto: http://colgadosporelfutbol.com/
Imagino que siguen sin entender como llegó a estos equipos sin jugar nunca, pues  bien, debemos tener en cuenta que en aquella época no habían videos, no existía YouTube, ni internet y mucho menos redes sociales que nos diga que tan bueno es un jugador, por lo que al Kaiser le bastaba solo las relaciones sociales con muchos futbolistas para llegar a distintos equipos, así fue que su amigo cercano y gran jugador del Botafogo, Mauricio, fue clave para la firma de su primer contrato en dicho equipo. Pero ¿Cómo hacía en los entrenamientos? en algún momento debían ver que no jugaba. El Kaiser trotaba y de pronto ¡Ouch! se toca el muslo y ya que en la época no habían resonancias, era lesión; hacían fútbol, chocaba con un compañero y ¡Ouch! lesión ¿Y los cambios de equipo? Bueno, el Kaiser no solo era amigo de jugadores, sino también de periodistas, los cuales con un par de notas buenas lo colocaban en vitrina. Como sería de mentiroso, que llegaba a los entrenamientos hablando por un celular del tamaño de una mochila (eran los años 80), pero llegaba "hablando en ingles", según él viendo posibilidades en el extranjero hasta que un doctor que si hablaba ingles lo escucho, supo que no hablaba nada y que el celular era de juguete, mentiroso al mango.

Una de las mejores anécdotas la hizo con el Bangú de Brasil, donde lo enviaron a calentar para ingresar en un partido, pero para evitar el cambio, se peleo con un hincha y lo expulsaron. El entrenador regresó a los camerinos recontra molesto, pero el muy vivo dijo: "Dios me dio un padre y después me lo quitó. Ahora que Dios me ha dado un segundo padre –refiriéndose al técnico- no dejaré que ningún hincha le insulte", resultado: El técnico le beso la frente y le renovaron 6 meses más. Pero la máxima, la historia de las historias, fue en su presentación con el Ajaccio, él mismo la describe así: "El estadio era pequeño, pero estaba lleno de aficionados. Pensaba que sólo tenía que saltar al césped y saludar, pero entonces vi que había muchos balones en el campo, y que tendríamos que entrenar. Me puse nervioso, en mi primer día se darían cuenta de que no sabía jugar... Salté al campo, y comencé a coger todos esos balones y patearlos hacia los aficionados. Al mismo tiempo saludaba y me besaba el escudo. Los aficionados enloquecieron. Y en el césped ya no quedaba ni un balón". Ya tenía a los hinchas en el bolsillo y no había jugado ni un minuto ¡que maestro!

Foto: http://s.glbimg.com/
El Kaiser está ya retirado, pero feliz de su tremenda carrera futbolística, es mas, él se considera un justiciero: "No me arrepiento de nada. Los clubes han engañado y engañan mucho a los futbolistas. Alguno tenía que vengarse por todos ellos". Carlos Henrique Raposo, maestro de maestros de los estafadores, de verdad soy tu hincha, pero de toda maneras... ¡Para qué te traje!

domingo, 9 de noviembre de 2014

El Violador Olvidado


Un pasado lo condena y atormenta a Héctor “Bambino” Veira. Muchos en su natal Argentina ni se acordaban del bochornoso y polémico caso que lo llevó a estar tras las rejas por 11 meses. El delito por el cual fue acusado y
www.taringa.net
sentenciado el popular “Bambino”  fue de violación a un menor de edad. Un hecho repudiable desde todo punto de vista. Hasta el día de hoy Veira niega los cargos y jura ante todos los medios que fue de víctima de una extorsión para sacarle dinero. Pero lo que sí es verdad es que la justicia argentina lo encontró culpable  del delito, al hallar pruebas contundentes en su contra. Si hoy nos referimos a este caso es porque hace un par de semanas apareció en la televisión de su país, el otro involucrado Sebastián Candelmo aquel adolescente agredido y violentado que en aquella época solo tenía 13 años. Fue enorme la sorpresa que causó al público televidente verlo  después de muchos años convertido en “Malena”. En la entrevista señala que el hecho lo marcó de por vida y que influyó de manera determinante en su orientación sexual.
Vaya tipejo que resultó ser el “Bambino”, quién diría que el ex ariete del San Lorenzo de Almagro o el exitoso técnico que dirigió a los dos grandes de argentina (Boca y River) se vería envuelto en semejante problema. Todo sucedió un 17 de octubre de 1987, cuando un inocente Sebastián Candelmo vio a Veira en la calle justo antes de ingresar a su casa. Se le acercó y le pidió un autógrafo. Veira accedió pero le dijo que el bolígrafo no funcionaba y lo invito a ingresar a su departamento. Además le prometió regalarle unas fotos y banderines, que tenía en la sala de su casa. El tímido e incauto Sebastián aceptó emocionado la invitación de uno de sus ídolos, sin imaginarse la terrible experiencia que viviría.
mundo.lavoz.com.ar
Se presentó una demanda en contra del “Bambino”, los padres de Sebastián llegaron hasta las últimas consecuencias, querían que se haga justicia por lo sucedido a su hijo. La batalla en los tribunales se dio por ambas partes. Sebastián, cuenta que su familia cayó en bancarrota por las deudas que asumieron con los abogados del caso.  Por otra parte Veira, se vio obligado a dejar el fútbol por un largo periodo. En 1991 lo condenaron a seis años de prisión, en ese momento era técnico de VélezSarsfield. Luego de cumplir unos meses en prisión y ya durante el periodo de Carlos Menem (buen amigo del Bambino) se aceptó una apelación y se cambió la sentencia a “intento de violación” y se le redujo la pena.
Pero el juicio continúo y en 1998 el “Bambino” fue condenado a pagar 110 mil pesos por los daños psicológicos ocasionados a Sebastián Candelmo. La vida para ambos personajes tuvieron direcciones distintas, mientras que Sebastián vivió reprimido y marcado por aquel detestable incidente, sufrió de depresión severa que lo condujo a un intento de suicidio, paso por serios problemas con las drogas, hasta llegar a convertirse en el travesti que hoy lleva el nombre de “Malena”. En cambio las cosas le sucedieron distintas a Héctor Veira, al parecer la gente se olvidó o le perdonó el nefasto episodio. Volvió a dirigir, algo inimaginable para muchos de sus detractores, incluso llegó a un grande como Boca Juniors teniendo en aquel plantel a figuras de la talla como: Palermo, BarrosSchelotto, La Torre, Solano y “el genio de la zurda de oro” Diego Maradona. Veira trabaja en distintas emisoras y canales como comentarista, es como si tuviera una reconciliación con la gente, aunque siempre estuvieron sus incondicionales hinchas que creyeron en la inocencia de su ídolo.

Al recordar este oscuro capitulo en la vida del ex entrenador y al salir nuevamente a la luz las pruebas y testimonios de aquel aberrante acto, seguirán algunos creyendo en la inocencia del “Bambino”. Sin dudas que el tema da para muchas controversias. “Malena” confesó no tener odio hacia Veira, pero que si se lo cruza algún día por la calle  le gritaría ¡Como me cagaste la vida!

lunes, 3 de noviembre de 2014

Un Mono Rockstar


Al oír el nombre de Germán “El Mono” Burgos” automáticamente pensamos en fútbol precisamente en la portería, en sus ágiles voladas y espectaculares atajadas. Pero en esta oportunidad vamos a comentar sobre su otra pasión el rock and roll. Fanático confesó de sus majestades satánicas los legendarios “Rolling Stones”, el mono se animó a incursionar en el mundo artístico concretamente el de la música. Recuerdo un día al encender la tele de mi casa, verlo rugir como todo un rockstar, con una voz potente y desafiante. Es su álter ego, tocando con su banda un estilo rock-blues setentero. Quizás sonando muy parecido a La renga o  Los ratones paranoicos (bandas argentinas)  grupos que han influido mucho en el sonido de su música.
El “mono” fue uno de los grandes porteros de los últimos 30 años en el fútbol argentino. Su mejor época fue en River
www.taringa.net
Plate, con los millonarios ganó la copa libertadores 1996. Aún me acuerdo su gran actuación frente a la selección peruana, por las eliminatorias para el mundial de Francia 98. Ese día Perú debió haber goleado a los gauchos, pero Burgos fue una muralla. Detuvo de todo, Maestri, Julinho, Palacios, intentaron por todos lados pero no pudieron vencerlo. Estuvo enorme en cada una de sus intervenciones. Todos los hinchas que fuimos aquella tarde al estadio nacional (julio del 96) tuvimos que salir resignados con un triste empate. El culpable era solo uno y ese fue “el mono” gracias a sus estupendas actuaciones fue contratado en España. Deportivo Mallorca lo llevó al país ibérico, pero un portero de su categoría tenía que llegar a un grande. Y fue el Atlético de Madrid que lo contrató cuando estaba en segunda división. Con el cuadro colchonero logró el ascenso a primera y también sería el club donde colgaría los guantes en el año 2004. Es muy querido por los hinchas colchoneros, porque gracias a sus grandes actuaciones contribuyó para el tan ansiado regreso a primera. Ha manifestado que sus ídolos fueron: Hugo Gatti y Rene Higuita, quizás por el estilo que tenían muy parecido al suyo.
Burgos, siempre fue un luchador dentro y fuera de las canchas. Fue muy sonado el cáncer de riñón que padeció a principios del 2003, él mismo asocia la enfermedad por su fuerte adicción al tabaco. Fue intervenido quirúrgicamente de manera satisfactoria, la operación le dejó una cicatriz de 35 puntos,  es la marca  del terrible mal que felizmente venció y quedó como un fantasma del pasado. Estuvo apartado de las canchas por varios meses. Regresó para seguir atajando por un tiempo más y luego decir adiós. Hoy es asistente de campo de Diego “Cholo” Simeone, en su querido Atlético de Madrid, con el que ganó la liga este año frente al Barcelona, en el mismo camp nou.

Un fuera de serie el gran Germán Burgos, un polifacético personaje. Siempre tuvo un look muy particular y llamó mucha la atención por su estrafalaria forma de vestir en las canchas. Tiene la pose y actitud de un verdadero rockstar, impresiona ver sus dotes  para la movida rocanrolera. Posee talento suficiente si es que quiere dejar el fútbol y dedicarse exclusivamente a la música. De que tiene condiciones las tiene y su banda suena muy bien. Ante tanto reggaetón y cumbia que abunda en las emisoras de radio limeñas, viene bien escuchar algo de rock duro y del bueno. Espero algún día que vengas con tu banda por Lima, prometo ir a verte para saltar y agitar la cabeza. Estoy completamente seguro que sería un tremendo concierto. Solo queda esperar si un empresario decide traerte por estos lares. ¿Quién se apunta para ver al mono rockero y su banda? Yo si de todas maneras.
www.grantland.com