domingo, 14 de septiembre de 2014

¿Y dónde está el policía? ¡Buscándote!

¿Recuerdan esa película? Conocida en ingles como "Naked Gun", para esta parte de américa era ¿Y dónde está el policía? desde la parte 1, 2 1/2 ó la 33 1/3, todas eran buenas, humor fino, con unos recordados personajes, entre ellos el recordado capitán Nordberg, interpretado por el ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson, quien al parecer le gustaba el tema de seguir jugando a los policías, pero en la vida real y estando del otro lado, el criminal. Este es un repaso por la vida de Orenthal James Simpson, un "joyón" del deporte gringo.

Foto: c2.staticflickr.com
O.J. es un ex jugador de la NFL, donde jugó un total de 10 temporadas, 8 en los Buffalo Bills y 2 en los San Francisco 49ers. Este periodo fue suficiente para ser considerado de los mejores e ingreso al Salón de la Fama de este deporte.

Egresado de la Universidad del Sur de California, contaba con muy buenos números que lo hicieron el jugador estrella del fútbol universitario, ademas, como profesional fue nombrado jugador del año (1973), participó en 5 juegos de las estrellas y unas cuantas cosas más, era un jugador que podía jugar en el equipo ofensivo como en el defensivo -algo que no es normal en este deporte- por donde se le viera, un bravo.

Hay jugadores en todos los deportes, que no contentos con ser bueno en lo que hacen, a eso le aumentan carisma, y O.J. no era la excepción. Ya con todas estas cosas de veía que tenia ángel, claro está, mas tarde demostraría que lo que tenia era al "ángel vengador" y no Calígula precisamente.


Aún no se retiraba del deporte profesional y ya iniciaba sus pininos en la actuación, con papeles pequeños en miniseries y cosas asi, hasta que llego el papel del Capitán Nordberg en ¿Y dónde está el policía? El recordado policía que se metía en aprietos por ayudar al teniente Frank Drebin, definitivamente su mejor papel.

Foto: http://http://3.bp.blogspot.com/
Pero como todos los que llegan a esta pagina, tenía que hacer algo, bueno el no se quedo tranquilo y quiso hacer de todo. En 1992 Simpson se divorcio de su esposa Nicole Brown, pero 2 años mas tarde, en junio del 94 se encontraron los cuerpos sin vida de ella y de su amigo Ronald Goldman, ambos con muchas puñaladas en el cuerpo y todo hacia indicar que O.J. era el culpable; pero cuando le dieron la oportunidad de entregarse no tuvo mejor idea que secuestrar a su amigo Robert Kardashian amenazándolo con un arma en la cabeza y huir en la Ford bronco de este en una persecución lenta que duro horas. Luego de haberse entregado a la justicia, en el juicio que terminara en Octubre del 95 era declarado inocente, pero mas adelante la familia de Goldman iniciaría un nuevo juicio y esta vez, fue hallado culpable y obligado a pagar uno cuantos millones.

La "joya" siguió con su vida pero de error en error, en un momento hasta se le acuso de robar cable, si, cable, como si por su casa pasara el operativo "Duna". En el 2001 tuvo otro juicio, esta vez por robo en Florida, pero nuevamente fue absuelto de los cargos. Finalmente en el 2008, fue arrestado en Las Vegas , acusado de no intentar pagar los 33 millones del primer juicio, ademas de asalto, secuestro y robo a mano armada, ahora se encuentra en el Centro Correccional Lovelock en Nevada, lindo tipo O.J.
Por todo eso querido O.J. Simpson, con mucho cariño: ¡Para que te traje!

lunes, 8 de septiembre de 2014

Qué tal definición!!

El año pasado, Universitario de Deportes salió campeón nacional tras una gran campaña y en una final de infarto contra Real Garcilaso. Pero eso sí, no todos los partidos que jugaron los cremas los ganaron con garra y esfuerzo, algunos de aquellos partidos se ganaron con suerte, con regalitos del otro equipo.

El Domingo 18 de agosto del 2013, a La U le tocó ir hasta Moyobamba para jugar contra Unión Comercio. Era un partido que los cremas debían ganar para seguir disparándose hacia el título. De hecho eso no sería fácil ya que la cancha y el calor en donde los locales siempre se hacen fuertes, son un impedimento muy grande para traerse los tres puntos a casa. Pero, La U ganó ese partido por uno a cero. Lo curioso es que en ningún momento algún jugador crema metió un gol. Sí, suena raro, pero así fue. 

El partido iba 0 a 0 cuando de pronto llegó el minuto 58 del partido, en donde tras un contragolpe crema, Carlos Olascuaga cae dentro del área tras un fuerte forcejeo con uno de los defensas pareciendo penal, pero el árbitro aún no pitó nada, ese es el momento en donde Renzo Reaños, jugador aquel entonces del Unión Comercio, patea con desesperación la pelota como intentando rechazarla fuera del área hacia el tiro de esquina, pero terminó metiéndola en el ángulo superior izquierdo del arco. La metió en su propio arco. Simplemente fue un autogolazo.

Foto: El Bocon
Sin duda alguna, el jugador actuó de esa manera debido a que se trató de una jugada muy dudosa en donde parecía que el árbitro cobraría penal, pero por desesperación terminó metiendo el único gol del partido, dándole la victoria al club crema. Fue un blooper total, tanto así, que hasta salió en los peores bloopers de la semana en ESPN. Simplemente, la vergüenza fue total, la hinchada se lo quiso comer vivo. Es muy obvio que Reaños jamás se olvidará de lo ocurrido. Reaños, PARA QUÉ TE TRAJE??!!


Fuente: Youtube - TvPerú

A la tercera la vencida. No siempre es así ¡Señores!

www.old.ole.com.ar

Este viejo refrán lo escuche desde pequeño hasta el cansancio. Que la persistencia y búsqueda de querer conseguir algo, uno la obtendrá de todos modos al tercer intento. No hay que rendirse nunca, ni darse por vencido en el juego se suele decir. Pero a veces hay ocasiones en la cual debemos dejar de lado estos dichos y resignarnos a lo que nos toca.
Uno que lo vivió en carne propia, fue Martin“El Loco” Palermo (máximo goleador de Boca Juniors) en una noche que no olvidará nunca por errar tres penales en el mismo partido.
Retrocedamos unos 15 años. Precisamente hasta la Copa América 99, realizada en Paraguay. Las selecciones de Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador conformaban el grupo “C”. Los albicelestes habían tenido un debut auspicioso frente a Ecuador con  victoria por 3 a 1. Con un doblete de Palermo. Bielsa lo convocó por sus dotes de artillero y la excelente campaña en el bicampeonato con Boca Juniors. El “loco” no defraudó al menos ese día.
El siguiente rival sería el cuadro cafetero. El encuentro se jugaba el 04 de julio de aquel año y se esperaba otra actuación sobresaliente del ariete xeneize. Se creyó que el equipo argentino pasaría por encima a Colombia, que tenía en su plantel a una joven promesa de 16 años que terminó siendo el mejor jugador aquella noche. Era Johnnier Montaño muy conocido por todos nosotros (hoy jugando en la Univ. San Martin) que marcó un golazo en el recordado partido. Pero vayamos al maleficio o al embrujo como muchos lo llamaron que tuvo “el loco” ese día. Argentina salió arrolladora como siempre buscando el arco rival como acostumbran los equipos de Bielsa. A los pocos minutos de iniciado el duelo. Penal a favor de los gauchos. Y quien se encargaría de cobrar la falta. Indudablemente que Palermo, al goleador nadie le sacaría la pelota y estaba ansioso por inflar las redes para sumar un gol más en su cuenta personal y darle la ventaja a su selección. Palermo te rompía el arco a la hora de patear un penal. No era de los jugadores de colocar un remate con precisión al ángulo, ni mucho menos tener la osadía de pincharla a lo Panenka. Él le pegaba con fuerza al esférico y apuntaba casi siempre al medio del arco. Para él era como estar frente a un paredón, fusilaba a los pobres arqueros. Minuto 6 del primer tiempo, Palermo frente al balón esperando la orden del árbitro. Frente a él, resguardando el pórtico colombiano estaba el recordado gran guardameta Miguel Calero (fallecido el 4 de diciembre de 2012).
www.terra.com.pe
Martin Palermo falla el penal le entró muy recto a la pelota, el disparo se elevo mucho y se estrello en el travesaño para salir del campo de juego. Se perdió la chance de ir en ventaja. Bueno muchos jugadores han fallado un penal. Martin no era la excepción hasta ahí. Ya habría otra oportunidad. Pero sorpresa, Colombia se adelanta en el marcador a través de otro penal, esta vez bien ejecutado por IvánCórdoba. Así se irían al descanso. Los albicelestes salieron en la segunda mitad en búsqueda del empate, pero sus ataques eran bien contenidos por la defensa colombiana. Hasta que llegó el minuto 29 de la etapa complementaria y otra vez. Penal para Argentina. Era la noche de los penaltis. El árbitro fue el paraguayo Ubaldo Aquino que creo le encantaban las penas máximas desde los 12 pasos. Nuevamente oportunidad para lograr el empate que tanto se había buscado durante toda la segunda etapa. Todos se preguntaban ¿Quién sería el encargado? Pues nada más y nada menos que Palermo, que le quitó la pelota a Roberto Ayala, que por decisión del comando técnico debía disparar.  El loco quería sacarse el clavo del primer penal errado. Fue en busca de su revancha, colocó la pelota en el punto de sentencia y se alisto para cobrar. Adonde elegiría esta vez a la derecha, izquierda o al medio como la vez anterior, eso si con su clásica potencia al disparar. ¡No! Volvió a fallar, esta vez ni siquiera toco el travesaño. Ni lo roso siquiera, elevó la pelota hasta la tribuna y en vez de que el balón sea interceptado por Calero, fue atrapado por un espectador. No se lo podía creer. Ni él, ni sus demás compañeros. Me imagino como habrá estado Bielsa en esos instantes. Definitivamente una noche para el olvido, no le salía nada. El balón se había peleado con él. Después de haber sido su cómplice en tantas ocasiones, se convertía en su enemigo. El arco se le había cerrado, estoy seguro de que si Colombia hubiera jugado sin arquero aquel día, ni así Palermo conseguiría anotar. Parecía como si le hubiesen colocado un muro invisible en el arco, que cualquier remate suyo directo a la portería sin ser atajado por el golero y antes de traspasar la línea de gol tomaría un desvió extraño para perderse fuera del terreno. Y para colmo de males, minutos después le convierten el segundo gol a Argentina. Con el dos a cero la selección albiceleste quedó abatida sin reacción y como para terminar de liquidarlos Montaño, de gran desempeño, puso el tres a cero a falta de 4 minutos. 
Una derrota categórica y inesperada por la fanaticada gaucha. Y aún faltaba más. El juez
www.memesdeportes.com

paraguayo decide a falta de un minuto del final, cobrar otro penal a favor de los argentinos. Era para irse con el gol de honor. Y si aunque no lo creían muchos Palermo se armo de valor y fue por su tercer intento. ¿Quién sabe lo que pensaba el loco en esos momentos? Hay que tener personalidad para ir a patear un penal por tercera vez, cuando ya has fallado los dos primeros. Muchos creyeron que esta vez si la clavaba, que ya sería demasiado errar 3 penales en un mismo encuentro. Algo inverosímil y que sería titulares de diarios, noticieros, etc. Ahí estaba nuevamente esperando la orden del juez y con toda la tensión del mundo. ¡No puede ser! ¡Volvió a fallar! Atajo Calero. Algo inaudito lo que se vivió en aquel choque. Palermo, se llevo toda la atención de la prensa pero no precisamente por sus goles. Había conseguido un record mundial al ser el primer jugador en fallar 3 penales en un solo partido. No era una marca para ostentar o sentirse muy orgulloso. Por ahí se rumoreo que en el vestuario albiceleste se escucho a Marcelo Bielsa decir una frase en voz muy baja ¡Palermo, para que te traje!





domingo, 7 de septiembre de 2014

No seas malo Garay

Por la Copa Inca de este año, la Universidad San Martín y Universitario de Deportes se enfrentaron el domingo 04 de mayo en un partido vibrante el cual lo ganaron los cremas por 3 a 2. Fue un gran partido, no sólo por el marcador, sino tambíen por la muy buena hazaña que hicieron los cremas que, tras ir perdiendo 2 a 0, lograron voltear el partido y llevarse el triunfo. 

Es lamentable decirlo pero en este partido hubieron muchos errores arbitrales como jugabas mal cobradas o goles mal anulados. Pero eso no lo fue todo. Ocurrió algo que por primera vez pasaba en el fútbol peruano. 

Después de que uno de los jueces de línea levantó la bandera tras un gol legítimo de Raúl Ruidíaz, el árbitro Manuel Garay decidió anularlo. Por el hecho de que la jugada fue dudosa, José Guillermo "Chemo" del Solar se acercó al periodista Michael Succar de CMD para preguntarle sobre la jugaba anulada y este le respondió diciendole que el gol fue mal anulado ya que en realidad si lo fue. Tras ello, Chemo comenzó a reclamar con mucho más intensidad al árbitro y este decidió expulsar al periodista de CMD a la tribuna. Sé que cuesta creerlo, pero sucedió. 

Normalmente el árbitro decide expulsar al entrenador de uno de los determinados equipos en juego hacia la tribuna, para que deje de causar alboroto y le permita seguir manejando el partido con tranquilidad. Pero este no fue el caso, porque Manuel Garay decidió expulsar al reportero. Simplemente esto se reconoce como un acto vergonzoso y a su vez un poco gracioso ya que este tipo de cosas solamente las podemos encontrar en nuestro fútbol. 

Ay Garay, PARA QUÉ TE TRAJE??!! 


Los Terry, La Buena Familia

Existe un dicho muy fácil de entender: Árbol que nace torcido, jamas su tronco endereza. En el caso de la familia Terry podemos afirmar ese dicho y ponerle unos ingredientes mas, el árbol nació torcido, la tierra estaba mala, la semilla estaba pasada y los sembradores ebrios. Este es un breve repaso por la familia del exitoso futbolista y capitán del Chelsea FC, John Terry, del cual se pueden decir muchas cosas, pero al ver quienes lo rodeaban en su infancia, pues ya no podemos reclamarle nada.

Foto: http://www.wallpapersoccer.com/
John George Terry, 2 mundiales, 2 Eurocopas, 14 títulos en total con el Chelsea y muchas otras cosas mas, pero el capitán de "los blues" tiene otros "palmares", le encanta la noche, el alcohol, la mujer ajena y por si eso fuera poco, también tuvo un episodio racista. Trataremos de ir resumiendo en orden cronológico en el 2001 fue multado por una pequeña pelea con unos turistas americanos, justo horas después del atentado del 11 de Setiembre, al parecer estaba pasado de tragos junto con Lampard, Morris y Gudjohnsen y como dirían por aquí "se fueron de boca". El mismo año el defensor fue separado temporalmente de la selección inglesa por haber estado involucrado junto a Morris (otra vez) en un incidente en un club nocturno. Ya en el 2009 tuvo una "chiquita", al comprobarse que el buen John ganaba un dinero extra que estamos seguros, no necesitaba, haciendo de guía dentro de las instalaciones del club a turistas.

Foto: http://i.dailymail.co.uk/
En el 2010 llegó uno de sus mayores escándalos, se confirmo que había "partido" a su ex compañero del Chelsea y de la selección inglesa Wayne Bridge con su novia francesa Vanessa Perroncel (vaya apellido). Por esto, el entrenador en ese entonces de la selección inglesa, Favio Capello, decidió quitarle la capitanía del equipo nacional, pero dudo que eso lo haya hecho reflexionar. Ademas recordemos que cuando se volvieron a encontrar, ya como rivales Bridge y Terry, el primero le nego el saludo, dejándolo con la mano extendida.

Para completar el año, en Marzo luego de perder de local frente al Inter de Milan por la Liga de Campeones por 0-1, Terry atropelló a un guardia de seguridad a su salida del estadio, fracturandole la pierna, lo peor fue que no se detuvo pues pensó que no le había hecho daño a nadie.

La cereza en la torta la puso en el 2011, cuando fue acusado de comentarios racistas hacia el defensor Anton Ferdinand, la Federación Inglesa de Futbol decidió quitarle la cinta de capitán por este acto y el técnico Capello renunció a su cargo, todo a raíz de los actos de esta joya.

Pero en un principio mencionamos que al parecer todo andaba mal cerca de John Terry, esto se debe a que todos en su familia tienen algo que contar. Su padre, Ted Terry, fue captado vendiendo cocaína en el baño de un bar en el 2009, mientras que su madre, Sue Terry y su suegra Sue Poole, fueron arrestadas por robar artículos de ropa y comida.

 Foto: MIrror.co.uk
Pero hay uno mas, que claro, no podía dejar mal a la familia y tenia que hacer gala de lo aprendido; Paul Terry, hermano de John, al parecer no supo llegar lejos como futbolista, pero lo demás si le salia muy bien, pues en el 2010, cuando jugaba en la quinta división inglesa mantuvo relaciones con Lindsey Cowan, la novia del portero de su equipo Dale Roberts quien tiempo después de enterarse de este hecho, lamentablemente decidió suicidarse.


Rodeado de todas estas personas ¿Qué podíamos esperar de John Terry? Creo que lo único que queda es darle gracias por su entrega para los que nos gusta el fútbol, pero eso si, por su familia y por sus actos, se hizo merecedor del ¡Terry, para que te traje!



¿Cómo te vas a fallar eso?

Lima 29 de marzo del año 2005. Aún se seguían jugando las eliminatorias para el mundial del año siguiente Alemania 2006. A nuestra queridísima selección peruana le tocó jugar en el estadio Nacional contra el combinado de Ecuador por la fecha 13 del torneo. Todos ya sabemos qué fue lo que sucedió en ese partido, pero vale la pena recordarlo.

Perú venía haciendo una campaña muy interesante en aquellas eliminatorias, tanto así que si se ganaba el partido contra Ecuador de locales, prácticamente estábamos con un pie dentro de la clasificación. El partido fue muy bueno, se vivió con gran intensidad. Finalmente terminó empatado 2 a 2, pero a los peruanos nos quedó un sin sabor que debió ser victoria, ya que, se produjo una jugada específica que hubiese cambiado el rumbo totalmente. 






























La jugada por la que todos los peruanos jamás olvidaremos este partido fue lo ocurrido por Andrés Mendoza cuando se falló un gol totalmente sólo, sin arquero. En cierta manera esta jugaba hoy es recordada dando mucha gracia y risa, ya que simplemente fue increíble. Ese gol nos ponía a un pequeño paso de la clasificación, pero lamentablemente no se pudo lograr. Claro que el fútbol está lleno de este tipo de casos, pero, dándose esa oportunidad tan gran de haber podido clasificar a ese mundial, esperemos que esto no vuelva a suceder nunca. 

Cóndor, PARA QUÉ TE TRAJE??!!






La Especialidad de la Casa

Todo equipo de fútbol en el mundo tiene su sello, pero para exponer este caso vamos a centrarnos en el fútbol local, nuestro "julgo" peruano, donde encontramos a La "U" con su tradicional garra, Sporting Cristal con su intento siempre (aunque a veces falle) de ser una maquina que gana gusta y golea, pero por otro lado tenemos a Alianza Lima, el equipo pícaro de La Victoria que siempre busca tratar bien la pelota, hacer paredes y tirar huachas. Pero el equipo intimo se esta encargando de ser reconocido por algo mas que eso, en los últimos años esta dejando un sello, algo que se esta convirtiendo en la especialidad de la casa, tienen una facilidad para contratar delanteros sin gol única, pareciera que en sus contratos tienen una clausula de descuento por gol. Hoy tocaremos 2 casos, de los mas recordados para los hinchas blanquiazules: Román Cuello y Jorge Serna.

Foto: www.terra.com.pe
Corría Agosto del 2005, Alianza presentaba Román Cuello, delantero Uruguayo de 28 años que llegaba, aparte de Recomendado por Flavio Maestri, con un pasado reciente con goles pues en el 2004 había marcado 15 goles con el Club Atlético Rentistas de Uruguay, nada mal tomando en cuenta que el ultimo delantero extranjero de Alianza había sido Jhonny Baldeón quien solo marco en 5 oportunidades.

Se puede decir que saque, se vendió bien: "Soy un jugador que tiene muy buen juego aéreo y mucha entrega" preciso en una de sus primeras entrevistas, pero poco tiempo después soltó otra frase que resumiría más su paso por el equipo blanquiazul y lo hizo justo antes de su debut en la altura de Huaraz contra el Sport Ancash: "No quiero que me vean como el salvador del equipo".

De las 2 frases mencionadas, podemos decir que es un hombre de palabra pues cumplió de forma cabal la segunda. Jugo un total de 10 partidos sin marcar un solo gol.


Luego de Cuello pasaron por el cuadro aliancista Rodrigo "El Potro" Astudillo, quien marcó en copa mas no en torneo local y el colombiano Mauricio Mendoza, recordado por el baile realizado con su ex club, Universitario de Deportes contra Alianza Lima y no por sus 2 únicos goles que marco en La Victoria.

Foto: http://cdn.larepublica.pe/
Pero en el 2008 llegaba la solución, el gol que Alianza buscaba, era él, Jorge Serna llegó al club intimo procedente del Independiente de Medellín, club en donde el 2001 había marcado 29 goles y en los años 2002 y 2004 había campeonado el torneo colombiano. Ademas en el 2006 se consagro campeón de la liga venezolana con el Caracas FC y como para coronar todo lo antes mencionado, en su presentación a diferencia de Cuello dijo: "Mi promedio de goles ha sido entre 10 y 15 tantos, así que espero seguir así", no contento con eso remató: "A mi me contrataron para hacer goles y eso es lo que haré"


Bueno, en Alianza jugo 9 partidos, y su promedio de gol bajo a un estimado de cero. Tal vez como diría el querido Chavo del 8 "no le tuvimos paciencia", tal vez ese promedio de gol anual lo hacia después de jugar 200 partidos al año o también se contabilizaban entrenamientos, pichangas y goles en Play Station, tal vez el error fue de los hinchas que no sabían eso. 

El portal DeChalaca.com hizo hace unos años un pequeño reportaje, en memoria a estos ¿goleadores?


Pasaron los años y Alianza sigue haciendo gala de su especialidad, por ahí llegaron Florentín, Peirone, Charquero y otros personajes, pero a todos ellos, en especial a los mencionados en esta nota, con mucho cariño de parte de este servidor ¡para que los traje!